Tiempo restante para la Libertad Financiera

Contenidos

Averigua cuantos años te faltarían para lograr la libertad financiera, de acuerdo a tu situación actual.

La libertad financiera es el estado que se logra cuando una persona consigue igualar sus ingresos pasivos a sus egresos, ya que en ese momento estará recibiendo dinero suficiente para vivir sin dedicar tiempo y esto lo convierte en una persona libre de hacer lo que guste e, incluso, dejar su actual empleo sin afectar su estilo de vida.

Para llegar a conseguir la libertad financiera, existen 3 variables que influyen fuertemente: el nivel de ahorro, el tiempo y la tasa de interés. Como sabemos que dentro de nuestros queridísimos lectores hay personas con edades y sueldos muy diferentes, intentaré mostrar cuántos años faltarían para lograr la libertad financiera de la manera más genérica posible y así te sea útil.

Para hacer los cálculos se consideraron sólo 2 variables:

  • Porcentaje de ahorro: porcentaje del sueldo líquido que destinas al ahorro e inversión mensualmente. Supondremos que el resto del sueldo son tus gastos habituales, por lo tanto, serán considerados para determinar la cantidad de ingresos pasivos que necesitas para lograr la libertad financiera.
  • Tasa de interés mensual: tasa a la que estás invirtiendo actualmente o aquella a la que sabes que puedes optar. Si no tienes inversiones y no conoces las tasas del mercado, te recomiendo que utilices el 0,4% mensual, que es una rentabilidad muy cercana a la que entregan los bancos y te dará una buena aproximación.

Años Para La Libertad Financiera

* La tabla tiene como supuesto que la persona comienza desde cero, es decir, sin un avance previo en ahorros o inversiones.

La tabla anterior sirve para determinar en cuánto tiempo serás libre financieramente, pero también la puedes usar para saber a qué tasas y a qué porcentaje de ahorro necesitas llegar para lograr la libertad financiera en un tiempo determinado. Por ejemplo, si quisieras tu libertad en 8 años tienes las siguientes opciones:

  1. Ahorrar el 30% del sueldo e invertirlo a una tasa mensual de 1,4%
  2. Ahorrar el 40% del sueldo e invertirlo a una tasa mensual de 1,0%.
  3. Ahorrar el 50% del sueldo e invertirlo a una tasa mensual de 0,8%.
  4. Ahorrar el 60% del sueldo e invertirlo a una tasa mensual de 0,6%.
  5. Ahorrar el 70% del sueldo e invertirlo a una tasa mensual de 0,4%.

¿Cuál deberías elegir? es una respuesta que dependerá de cada persona, sin embargo, a continuación te daremos unos consejos que te servirán de orientación y luego tu mismo tomarás la decisión.

Cómo mejorar tu situación actual.

1.- Mejora la tasa de interés a la que inviertes.

Hoy en día, y como lo hemos mencionado en publicaciones anteriores, la tasa de mercado más segura y fácil de encontrar es la del Depósito a Plazo, que está rentando un 0,35% mensual, aproximadamente. Si esto no satisface tus necesidades, debes seguir educándote financieramente y pronto verás cómo comienzan a subir tus rentabilidades.

Para ver resultados instantáneos, también podrías buscar asesoramiento, sin embargo, la gran desventaja es que un asesor te dirá en qué invertir en ese preciso instante, pero esta información podría no servirte para futuras inversiones, teniendo que volver a contratarlo. Debes tener en consideración que si la tasa de interés a la que inviertes disminuyera, ya no te alcanzará para costear el estilo de vida que llevabas.

Recuerda siempre, siempre, siempre invertir sólo en aquello que conoces cómo produce dinero, el riesgo no está en las inversiones, sino en las personas. Por esta razón nosotros preferimos enseñar a invertir, para que puedas tomar tus propias decisiones y puedas replicar tus inversiones una y otra vez.

Si te interesa capacitarte para lograr ingresos pasivos constantes y seguros, tenemos un curso de inversión inmobiliaria donde te explicamos todo de principio a fin y con ejemplos prácticos, de esa manera podrás comenzar tu camino hacia la libertad financiera muy rápido y sobre una base sólida.

2.- Aumenta el ahorro.

Hay 3 maneras de aumentar el nivel de ahorro: subir tus ingresos, bajar tus gastos o hacer ambas cosas simultáneamente. Sin duda que haciendo una evaluación personal, detectarás varios gastos que podrías optimizar. Si realizando estos cambios aún no alcanzas la meta planteada, podrías apoyarte en un Coach Financiero que te permitirá darle una mirada más técnica y detallada a tus gastos, obteniendo mejores resultados en el corto y largo plazo. Además, podría incluso ayudarte a subir tus ingresos haciendo una reordenación de tus bienes e inversiones, para que sean más eficientes.

Existe un ejercicio de reducir los gastos que puedes leer en un artículo que publicamos unos meses atrás, donde se enseña una metodología paso a paso que te permitirá saber qué gastos deberías optimizar (eliminar o reducir).

Para aumentar el ahorro, también podrías revisar tu inventario personal de conocimientos y habilidades, así, verás si puedes rentabilizar alguno de ellos en tus tiempos libres. Otra opción es la venta de productos que puedas comprar barato y vender a un precio más caro. Hay tantas posibilidades como imaginación tengan, lo único que requieren es proponérselo seriamente.

Para algunas personas será más fácil optimizar sus gastos y para otras subir sus ingresos, lo que deben tener en cuenta es que la reducción de gastos llega a un punto en que no se puede seguir avanzando, mientras que los ingresos no tienen un techo que los detenga.

Ahora ya sabes cuántos años te faltan para lograr la libertad financiera y algunos consejos que te ayudarán a conseguirla mucho antes. Recuerda que existen 2 factores importantísimos que no fueron mencionados: comenzar hoy mismo (en caso que no hayas comenzado aún) y tener un alto compromiso contigo, ya que las tentaciones para gastar el dinero están presentes a diario y todo lugar.

Más artículos

Seguramente alguna vez te han subido el sueldo o has recibido un bono u otra suma cuantiosa no esperada y te has preguntado

Artículo completo >>

  Una jornada en la que te invito a reflexionar sobre el real significado de la palabra «Trabajo» y cuál fue su verdadero

Artículo completo >>

Cuando la gente se interesa en ahorrar o invertir, uno de los primeros instrumentos que conoce son los Fondos Mutuos. Aquí te cuento

Artículo completo >>

Todos los días nos encontramos con personas que viven por debajo de sus posibilidades y no lo saben ¿Perteneces a este grupo? La

Artículo completo >>

¡Felicidades!

Estás a 1 paso de conocer los 6 métodos más eficaces para comenzar a ahorrar

Responsable: Realitzats JNAD S.L. | Finalidad: enviarte contenidos, información, ofertas y publicidad | Legitimación: tu consentimiento. | Destinatarios: los datos estarán en los servidores de ActiveCampaign , LLC, en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. | Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.