Primeros pasos para el éxito financiero

Contenidos

Después de un receso por vacaciones, hemos vuelto a publicar para ayudar a todos los interesados a ordenar sus finanzas y tener un futuro económicamente más próspero. En esta ocasión, nos centraremos en obtener una radiografía de nuestras finanzas, la cual nos ayudará a mejorarlas y a confeccionar un plan financiero sólido y realizable.

La manera más sencilla de evaluar el estado financiero de una persona es consultándole por sus excedentes, o en otras palabras, cuánto dinero le “sobra” mensualmente. Hay 3 posibles respuestas: “paso el mes sin mayores complicaciones”, “llego justito a fin de mes” o “me sobra mes para el sueldo que gano”.

Las personas que no son capaces de llegar a fin de mes están en un estado financiero crítico, independientemente si quieren ser inversionistas o no, ya que en algún momento se les acabarán las reservas (ahorros o cupo en la tarjeta de crédito). Sin embargo, ¡no todo está perdido! Haciendo un par de cambios en sus egresos pueden salir de los números rojos.

Consejos:

  1. Evaluar todos los gastos que tengan, identificando aquellos que no son necesarios ni urgentes.
  2. Considerar la posibilidad de prescindir de ellos.
  3. Investigar si se puede cambiar por algo similar de menor valor.

Ciclo optimizar gastos

Cabe destacar que cualquier persona, independiente de su estado financiero, puede utilizar este procedimiento para optimizar sus gastos y, por consiguiente, generar más excedentes mensuales, los cuales podemos destinar a inversiones.

En este punto del aprendizaje aclararemos que no se necesitan grandes montos de dinero para empezar a invertir. Desde 5 mil pesos (US$ 10 aproximadamente) se pueden comprar acciones en la Bolsa de Santiago o tomar un depósito a plazo, así que no hay que desanimarse, al contrario, el llamado es a aumentar la motivación porque lo que más potencia los resultados de las inversiones es el tiempo, así que hay que comenzar lo antes posible y para eso se necesitan excedentes.

Profundizando un poco más en la evaluación de la situación económica, hablaremos del Estado de Situación Financiera (“ESF”). Corresponde a un cuadrante donde se listan los ingresos, egresos, activos y pasivos de cada persona. Es una imagen actual de nuestras finanzas, es decir, no se incluyen ingresos o gastos realizados en el pasado ni tampoco los futuros.

Hay varios esquemas que se pueden encontrar en internet, pero el que más me acomoda es el siguiente:


Ingresos: se listan todas las fuentes de ingresos periódicos con la cantidad de horas mensuales que se dedican para obtener dicha remuneración. Si los ingresos son variables, debemos considerar un promedio de un año hacia atrás.

Egresos: se listan todos los egresos (gastos), identificando cuáles de ellos son periódicos o esporádicos y, además, si son gastos necesarios o lujos que nos hemos dado.

Activos: se listan los bienes materiales y monetarios que se posean, por ejemplo: auto, casa, depósitos a plazo, fondos mutuos, acciones, entre otros, agregando la cantidad de rentas o dividendos mensuales que generan.

Pasivos: se listan todas las deudas existentes y la cantidad de cuotas restantes. Cabe destacar que cada pasivo debe tener asociado un ítem en los egresos, que representa la cuota que se paga mes a mes.

Un ejemplo de un ESF es el siguiente:

Ejemplo Estado Situación Financiera

 

Es importantísimo realizar el ESF y llevar un registro periódico de éste, así podremos visualizar los progresos y tener claridad de los activos que generan renta y los gastos que se podrían optimizar. Lo recomendable es realizar el ESF una vez al mes, y tener los gastos lo más detallado posible.

Estos son los primeros pasos básicos para comenzar el camino del inversionista, los cuales recomiendo (con muchas ganas!!) que comiences a realizarlos si de verdad quieres lograr el éxito financiero.

Si sientes que te haría bien tener apoyo y compañía para cambiar tu situación económica, puedes inscribirte en el programa Vive tranquilo, vive Realizado, el cuál es un proceso de coaching financiero grupal donde trabajaremos durante 3 meses junto a ti y el resto de los compañeros de tu generación para que salgas con cambios reales y medibles.

 

Más artículos

En el siguiente artículo expondré las primeras 5 causas que te llevan a ti y a todas las personas al fracaso y, en

Artículo completo >>

  Una jornada en la que te invito a reflexionar sobre el real significado de la palabra «Trabajo» y cuál fue su verdadero

Artículo completo >>

¿Alguna vez te has preguntado qué rentabilidad es buena? Sólo para que no queden dudas, definiremos la rentabilidad como: “cantidad de dinero ganada,

Artículo completo >>

El activo fantasma explicado a fondo. He hablado en varias ocasiones del activo que más podría potenciarte para lograr la libertad financiera lo

Artículo completo >>

¡Felicidades!

Estás a 1 paso de conocer los 6 métodos más eficaces para comenzar a ahorrar

Responsable: Realitzats JNAD S.L. | Finalidad: enviarte contenidos, información, ofertas y publicidad | Legitimación: tu consentimiento. | Destinatarios: los datos estarán en los servidores de ActiveCampaign , LLC, en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. | Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.