Seguramente alguna vez te han subido el sueldo o has recibido un bono u otra suma cuantiosa no esperada y te has preguntado «¿invierto el dinero o lo destino a pagar mis deudas?». En esta publicación te orientamos para tomar buenas decisiones a futuro.
Esta pregunta me la han planteado muchas veces y, hace un par de años, también la tuve. A decir verdad, la decisión entre pagar deudas o invertir es más amplia y multivariable que solamente decir lo uno o lo otro. También te servirá en caso que alguna vez te hayas preguntado «¿Es buena idea pedir un crédito para invertir ese dinero?», por lo tanto, veremos en qué casos convendría pagar las deudas y en cuáles invertir.
Cuando pagar deudas
Primero diferenciaremos a las deudas de los créditos que son utilizados para invertir. Las deudas son lo montos de dinero que debemos a una persona o institución, razón por la cual tenemos que trabajar para poder cumplir con esa obligación. En cambio, los créditos por inversiones, son aquellos préstamos que se pagan gracias a nuestro trabajo, sino que directamente de los beneficios que obtenemos de esa inversión. El ejemplo más directo es la compra de una casa. Si la compramos para vivir en ella sería una deuda, pero si fuese para arrendársela a alguien más, se convertiría en un crédito destinado a la inversión.
Las deudas se deben liquidar cuando:
- Se tiene un sobreendeudamiento, es decir, cuando más del 25% de los ingresos se destinan a pagar deudas. En esta situación se encuentran el 30% de las familias latinoamericanas, lo cual es preocupante y nos motiva aún más seguir entregando conocimientos financieros.
- Las tasas de interés de las deudas son muy altas, generalmente rondan el 30% anual, por lo tanto, es menos fácil encontrar inversiones que superen estas tasas, por lo que se recomienda abonar nuestros ingresos adicionales a terminar con esas deudas lo antes posible.
Si las deudas no te están dejando dormir en paz, te recomiendo leer este artículo donde te explico qué debes hacer para comenzar a cambiar tu situación financiera actual.
Cuando invertir
Estamos en el contexto de una persona que tiene deudas y además dinero de libre disposición. Bajo estas circunstancias, destinaremos ese dinero a inversiones cuando:
- Se encuentra una inversión donde la rentabilidad total supera todas las tasas de interés de nuestras deudas.
- Si se tiene una salud financiera al menos adecuada, es decir, que el porcentaje de ingresos que destinamos a pagar deudas es menor o igual al 10%, entonces es preferible usar nuestros excedentes en inversiones para comenzar a crear nuestro propio patrimonio y que éste nos genere ingresos pasivos. Esto tiene un efecto psicológico buenísimo porque nos da tranquilidad y motivación. La tranquilidad viene de saber que estaremos recibiendo un monto de dinero constante y la motivación se origina ya que obtener buenos resultados vamos a querer seguir en esa camino.
Si ya estás pensando en comenzar a invertir, no te puedes perder este artículo donde te revelo los diferentes tipos de corriente inversionista para que puedas saber cuál se ajusta más a tus necesidades.
Espero que los temas que hemos tratado en este artículo te sean de mucha utilidad en una toma de decisión futura. Además, te recuerdo que cualquier comentario o consulta siempre será bienvenida y estaremos felices de poder responderlas.