MUCHAS GRACIAS POR ASISTIR

Aquí encontrarás el resumen completo del seminario para tener unas finanzas personales y empresariales sólidas.

PASO 1: Separar las finanzas

Tener las finanzas mezcladas es lo que muchas veces desordena nuestro negocio a tal punto que perdemos el control, lo que nos impide tomar buenas decisiones.

La solución más simple es asignándote un sueldo fijo.

Además, esto ayudará a que tu negocio suba sus ingresos porque tendrá que producir esa cantidad de dinero mensual. Ya no vivirás con lo que "te dejó este mes el negocio".

"Un negocio te va a dar tanto dinero como el que realmente le pidas a través de sus gastos"

Para vivir tranquilamente con ese sueldo, primero debes saber "cuánto dinero necesitas". Por eso te compartiremos nuestro entrenamiento para que aprendas los 5 pasos fundamentales para ordenar tus finanzas personales.

Entrenamiento Complementario

Los últimos 6 años hemos visto emprendimientos fracasar debido a la mala administración Financiera Personal de sus dueños.

La clave para mantener unas finanzas sólidas durante mucho tiempo no está en ceñirse a un presupuesto mensual, sino en equilibrar las áreas importantes de tu vida para evitar el "efecto rebote".

Si quieres conocer nuestro Método ODA de administración financiera personal, puedes ver este entrenamiento.

Si quieres participar de esta formación, puedes hacerlo directamente (sin postulación) y con un descuento especial exclusivo para miembros del Máster De Emprendedores.

Precio normal: 677€ / Precio exclusivo MDE: 397€

40% DE DESCUENTO HASTA EL 31/03/2021

PASO 2: Las métricas importantes

Para conocer tu negocio y determinar si tu oferta de productos y servicios está acorde a tus objetivos, es necesario calcular 2 métricas fundamentales: "Utilidad por producto o servicio" y "Valor hora por producto o servicio".

Con estas métricas se construye una estrategia sólida para alcanzar tus objetivos financieros.

Por ejemplo, puedes decidir eliminar un servicio que consume mucho tiempo y no reporta altos beneficios, modificar los precios de productos o servicios poco rentables, contratar personal para ciertas tareas, etc.

"No existen productos o servicios poco rentables, sólo existe falta de estrategia financiera.​"

Utilidad por producto/servicio

La "Utilidad" es el dinero que efectivamente te deja un producto o servicio.

Se calcula de la siguiente forma:

Utilidad = (Precio venta) - (Costos asociados)

Es importante realizar este cálculo para cada producto o servicio, así puedes determinar si existe algún "Ladrón de dinero".

Valor hora por producto/servicio

El "Valor hora" es la relación entre tiempo y dinero que tiene un producto o servicio.

Se calcula de la siguiente forma:

Valor Hora = (Utilidad) / (Tiempo total)

Es importante realizar este cálculo para cada producto o servicio, así puedes determinar si existe algún "Ladrón de tiempo".

Una vez identificados los "Ladrones de dinero" y los "Ladrones de tiempo" dentro de tu negocio, se pueden definir estrategias para dar vuelta esta situación.

PASO 3: Identificar tu tipo de empresa

Existen 3 tipos de negocios desde el punto de vista financiero y es muy importante conocer el nuestro para poder crear una estrategia de crecimiento sólida.

Para poder determinar el tuyo, debes comenzar por conocer la distribución de los gastos empresariales categorizando cada uno en: Gastos Base, Gasto Incremental y Gasto Esporádico.

Una vez agrupados todos tus gastos, pueden pasar 3 cosas:

"Para transitar el futuro necesitas saber si vas conduciendo un CAMIÓN o una MOTO"

¿QUÉ GASTO PREDOMINA EN TU EMPRESA?

Gastos Base

Tu empresa es una "estructura pesada" y como tal, debe ser levantada por muchas personas o por pocas personas con mucha fuerza.

Estrategias:

Centrarse en captar una alta cantidad de clientes nuevos o recurrentes

Vender productos o servicios de alto valor.

Gastos Incrementales

Tu empresa es una "estructura liviana" y flexible, por lo que debe tener una amplia gama de productos y servicios para seleccionar los más rentables.

Estrategias:

Tener una escalera de valor amplia, desde productos o servicios económicos hasta algunos de alto valor.

Ambos

Tu empresa es una "entidad saltarina", esto quiere decir que puede comportarse como una "estructura pesada" o como una "estructura liviana".

Estrategias:

Ingresos recurrentes para sostener los gastos base.

Vender productos o servicios de alto valor para obtener rentabilidad.

¿QUIERES HACER CRECER TU NEGOCIO DE FORMA SÓLIDA?

NUESTRO PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PODRÍA SER LA SOLUCIÓN QUE BUSCAS

DE CERO A CEO

Es un programa de estrategia y planificación financiera empresarial para tener un cuadro de mando que te permita hacer crecer tu negocio de forma sólida y predecible.

Para aprovecharlo al máximo, este programa requiere que tu negocio cumpla los siguientes requisitos:

"De Cero a CEO" es un programa formativo personalizado que, entre otras cosas, te permitirá saber:

"De Cero a CEO" tiene un valor normal de 3.500€, sin embargo, para los miembros del Máster de Emprendedores la inversión será de 2.500€ (impuestos incluidos), sólo hasta el 31 de marzo de 2021.

Si te interesa ser parte del programa "De Cero a CEO", puedes reservar una llamada con nosotros y así nos aseguramos que le servirá a tu negocio.

3 plazas disponibles

Educación financiera
para grandes EMPRESARIOS

¡Felicidades!

Estás a 1 paso de conocer los 6 métodos más eficaces para comenzar a ahorrar

Responsable: Realitzats JNAD S.L. | Finalidad: enviarte contenidos, información, ofertas y publicidad | Legitimación: tu consentimiento. | Destinatarios: los datos estarán en los servidores de ActiveCampaign , LLC, en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. | Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.