Ya se ha hablado por aquí de lo importante que es tener un propósito, ya que constituye el combustible que te empujará a conseguir tu Libertad Financiera.
Sin embargo, hoy quiero abordar otro tema que está relacionado: se trata de los denominados “Activos” (bienes) que podrías tener en tu inventario personal y que te acercan o alejan de la consecución de tu propósito, dependiendo de cómo los utilices.
Activo número 1: Conocimiento
Desde que se produce el nacimiento comienza el aprendizaje. A lo largo de tu vida acumulas una infinidad de conocimientos que generalmente les das importancia cuando elaboras tu “Currículum Vitae” para postular a un empleo. Sin embargo, ese documento que consta de un par de hojas, no es capaz de contener ni el 10% del conocimiento que llevas a cuestas, por lo que podrías estar olvidando muchas cosas que serían útiles en pro de conseguir tu objetivo.
Activo número 2: Red de Contactos
Una red de contactos generalmente está compuesta por todas las personas que conoces y las que éstas conocen a su vez (pudiendo extenderse aún más). Es extraño a veces mirarlo como un activo, pero creo que lo entenderás perfectamente si piensas en la aplicación del conocido refrán que dice “Más vale tener amigos que tener dinero”. Yo recuerdo esa frase siempre que alguno de mis contactos me permite conseguir algo que, sin su ayuda, me hubiera tomado más tiempo y/o más dinero.
Activo número 3: Dinero
Este es el activo financiero por excelencia. Gracias al sistema económico que funciona en el mundo entero, la mayoría somos muy conscientes del dinero. Lo utilizamos a diario, ya sea en forma de billetes, tarjetas de débito, de crédito, cheques, entre otros, siendo el más vistoso de la lista.
El dinero será tu principal herramienta para conseguir tu objetivo de vida y tu mejor empleado. Puede que haya alguna persona que se niegue un poco a reconocer la importancia de este activo, pero en el fondo sólo debe reflexionar un momento en la libertad de acción que le da cuando lo tiene y todas las restricciones que se le presentan cuando escasea. De seguro entendiste mi punto.
Activo número 4: Capacidad de Crédito
Puede que esto te suene más a “algo que se debe” que a “algo que se tiene”, al menos yo lo vi de esa forma la primera vez.
Particularmente, vengo de una familia donde la palabra “crédito” es fuertemente estigmatizada, donde se cree que sólo acarrea problemas y dolores de cabeza. Con el tiempo, he descubierto que el carácter de bueno o malo depende de su uso: si con el crédito adquieres bienes que colaboren a producir más del activo número 3 (dinero), en lugar de usarlo para el gasto, lo transformas en una excelente alternativa de apalancamiento para ti.
Activo número 5: Tiempo
Me ha sorprendido la cantidad de personas que no son conscientes de que el tiempo es un bien inmaterial que poseen y que debe ser administrado, pues es el único que se va sin poder recuperarlo.
Muchas veces escucho a personas que dicen “ya quiero que sea viernes” cuando es un día lunes o «que llegue pronto Diciembre» cuando estamos en Enero, es decir, viven esperando que su tiempo corra hasta una determinada fecha y se olvidan de aprovechar el entremedio. Probablemente, más adelante vea a esas mismas personas preguntándose en qué se les fue la vida.
Sería muy bueno que comenzaras a evaluar cuál(es) de estos activos posees y cuál(es) podrías poseer en el futuro, puesto que tu inventario personal es el que determina tu mejor camino para lograr la Libertad Financiera.