La capacidad de crédito (parte II)

Contenidos

El activo fantasma explicado a fondo (segunda parte).

Continuando la publicación anterior y como lo anticipé, hoy verás cómo se gana la capacidad de crédito, cuándo es más conveniente pedir un crédito y cómo puede este activo ayudarte a alcanzar la libertad financiera.

Ganar capacidad de crédito

Existen varios factores que, dependiendo cómo los utilices, podrían ayudarte a ampliar tu capacidad de crédito o a perderla por completo.

  1. Cantidad de excedentes mensuales: lo más importante para ser sujeto de crédito es la cantidad de dinero que te «sobra» a fin de mes, ya que esto refleja tu capacidad de pago, por lo tanto, quien te otorgue el préstamo tendrá mayor certeza de recuperarlo.
  2. Calidad de la fuente de ingresos: No es lo mismo trabajar en un emprendimiento desconocido que trabajar en Google, por ejemplo, ya que el primero representa un empleo de mayor riesgo para la entidad evaluadora, debido a la posibilidad de estar en un aprieto y tener que reducir personal de imprevisto es más alta, mientras que Google ya es una empresa sólida, estable y con gran proyección. Entonces, a pesar de que nadie tiene el trabajo asegurado, tener una fuente de ingresos reconocida, le da más confianza a las instituciones financieras.
  3. Patrimonio: como dije recién, ninguna persona tiene el trabajo asegurado, por lo tanto, el siguiente ítem en el que se fijan las instituciones financieras es el patrimonio, es decir, la cantidad de bienes que tengas, los cuales podrías liquidar (vender) para pagar la deuda o dejarlos en garantía con el banco, en caso que ya no tuvieras excedentes o que pierdas tu fuente laboral.
  4. Historial crediticio: Las conductas pasadas reflejan tu comportamiento futuro, al menos para los bancos. Por lo tanto, si fueras una persona morosa (el mejor ejemplo es Don Ramón en «el Chavo del 8»), el banco asume que seguirás atrasándote en el pago de cuotas, o si eres una persona desconocida financieramente (es decir, que no has pedido un préstamo, usado tarjetas de crédito en toda tu vida o incluso, que no tengas cuenta corriente), serás una incertidumbre enorme para el banco, así que es muy probable que el primer crédito que solicites, seas evaluados casi igual que un mal pagador. Por otra parte, si ya has pedido varios créditos en tu vida y siempre has pagado a tiempo, tu credibilidad de pago aumenta y, por consiguiente, tu capacidad de crédito.

En resumen, si quieres aumentar tu capacidad de crédito, al menos, debes generar más excedentes y mejorar tu conducta financiera, con ello, en unos meses el banco notará tus cambios y te evaluará con otros ojos.

¿Cuándo pedir un crédito?

Desde la mirada de un inversionista, la respuesta a esta pregunta es tan sencilla que probablemente genere risas: «un crédito se pide cuando lo paga otra persona», es la mejor opción. Hay 2 tipos de créditos, los buenos y los malos. Los créditos malos son aquellos que pagas y los créditos buenos son los que paga otra persona por ti. En caso que aún no me haya dado a entender con claridad, daré 2 ejemplos y después verás cuál es el crédito bueno y cuál el malo.

  1. Un crédito para irte de vacaciones al caribe en un crucero con todo incluido, para relajarte y descansar después de estar 1 año trabajando arduamente.
  2. Un crédito para comprar una casa chica y no muy bonita, la cual arrendarás y obtendrás un poco más de dinero que la cuota del dividendo.

¿Cuál será el crédito bueno?. Los ejemplos anteriores tenían intencionalmente una connotación emocional, lo más probable es que te hayas inclinado por la primera opción, porque claramente es más divertida y satisfactoria, sin embargo, desde el punto de vista de un inversionista es totalmente distinto.

El crédito del ejemplo 1 lo tendrás que pagar tu con tu trabajo actual o futuro, mientras que el crédito del segundo ejemplo no, porque lo está pagando el arrendatario y, además, te está dejando más dinero en el bolsillo mensualmente.

De aquí en adelante, cuando quieras pedir un crédito, te recomiendo plantearte alguna de estas 2 preguntas: ¿Quién pagará el crédito? y/o ¿Me entregará o quitará dinero mensualmente?.

El crédito y la Libertad Financiera

Cada vez que pides un crédito, lo que realmente estás haciendo es tener disponible hoy día, un dinero que ganarás en el futuro. Si lo anterior lo unes a una buena educación financiera, puedes comenzar a rentabilizar ahora mismo ese dinero, por lo tanto, los beneficios llegan antes y tu libertad financiera también.

Ya no tendrías que esperar a tener ahorrado el monto total para comprar una casa, sólo te bastará con una porción y lo restante vendrá de un tercero, y así puedes comenzar a rentar con ella muchísimo antes.

Toda la información sobre la capacidad de crédito que les he compartido, fue muy reveladora para nosotros cuando la aprendimos, nos llevó a ver las deudas de una manera distinta y nos motivó a lograr la libertad financiera antes de lo que creíamos. De hecho, gracias al crédito, hoy estoy invirtiendo al más del 23% anual y Natalia logró encontrar una propiedad que el renta el 27% anual. Si te interesa saber cómo lo hicimos paso a paso, puedes inscribirte en el curso Realízate Invirtiendo En Propiedades (RIE Propiedades), donde explicamos todo el proceso de inversión desde cero.

Esperamos haya sido de igual utilidad para ti, al menos te puedo asegurar que si nunca más adquieres un crédito malo, tu vida financiera será muchísimo mejor que la de alguien que nunca ha leído estos artículos.

Mucha éxito.

 

Más artículos

Una cosa es soñar con la libertad económica y otra muy distinta es tenerla y vivirla. Ahora que llevo casi 3 semanas sin

Artículo completo >>

Averigua cuantos años te faltarían para lograr la libertad financiera, de acuerdo a tu situación actual. La libertad financiera es el estado que

Artículo completo >>
Marc Frau

La creencias que rodean al mercado de valores en muchas ocasiones alejan a las personas de invertir en bolsa. Hoy queremos mostrarte una

Artículo completo >>

Aprende cuándo las inversiones inmobiliarias pueden ser buenas para ti o cómo podrían ir incluso mejor Las inversiones en inmuebles son cada vez más

Artículo completo >>

¡Felicidades!

Estás a 1 paso de conocer los 6 métodos más eficaces para comenzar a ahorrar

Responsable: Realitzats JNAD S.L. | Finalidad: enviarte contenidos, información, ofertas y publicidad | Legitimación: tu consentimiento. | Destinatarios: los datos estarán en los servidores de ActiveCampaign , LLC, en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. | Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.