Inversión vs Riesgo

Contenidos

Cuando se habla de inversión, la mayoría de las personas asocian este concepto a un gran riesgo, sin embargo, este puede ser nada más ni nada menos que otro paradigma

¿Cuántas veces no hemos escuchado sobre personas que han perdido todo lo que tenían en una inversión o que han ganado mucho dinero de la noche a la mañana?

Tengo la sensación de que en el consciente colectivo de las personas y hasta hace un tiempo en el mío también, existe la férrea creencia de que las inversiones son cosa de suerte, que es como ir al casino y apostarle a un número en la ruleta, esperando tener por gracia divina la fortuna de ser el ganador. Sin embargo, así como existen personas que le han doblado la mano a las grandes instituciones de Las Vegas, también hay inversionistas que han ido más allá del pensamiento colectivo y nos han demostrado con sus numerosos aciertos, los que definitivamente no son coincidencia, que el riesgo se puede acotar.

Por todo lo anterior, hoy quiero compartir con ustedes 2 principios de una persona que le ganó al ámbito más azaroso de las inversiones: Las acciones de la bolsa de comercio. Su nombre es Warren Buffett y me imagino que más de alguno ya ha oído hablar de él: es uno de los hombres más ricos del mundo, alcanzando el éxito de una forma muy inteligente y no a costa de las demás personas como “El lobo de Wall Street”:P.

Bueno, aquí vamos con lo prometido:

Principio n°1 – “No inviertas en nada que no entiendas”

Warren Buffett sostiene que “el verdadero riesgo proviene de no saber lo que se está haciendo”, por lo tanto, la recomendación va en instruirse y hacerse cargo del conocimiento financiero propio, para así invertir tan sólo en aquello que entendamos cómo produce dinero.

Cuando nos dejamos llevar por “el dato” de algún amigo, conocido e incluso un familiar, el riesgo no dependerá de la fuente, sino de nuestro propio conocimiento acerca del tema, puesto que, si llegara a darse algún cambio en el mercado que afectara negativamente a esa inversión, la falta de entendimiento provocará que no podamos anticiparnos a las dificultades. Un ejemplo de esto es lo que sucedió con los fondos mutuos hace muy poco, la mayoría de la gente invierte en ellos sin saber realmente qué son y probablemente, esas mismas personas se vieron fuertemente afectadas por la crisis actual.

Principio n°2 – “Invierte sólo aquello que estés dispuesto a perder”

¡OJO! Esto no se refiere a invertir pensando en perder, ¡a nadie le gusta perder dinero! Lo que quiere decir este principio es: invierte montos que te dejen dormir [email protected] y seguir una vida feliz, en caso de que pasara cualquier eventualidad desfavorable. La idea es que nuestra mente y cuerpo se mantengan sanos en el proceso de inversión. De otra manera, nos arriesgamos a vivir una muy mala experiencia, la que podría dejarnos con miedo a intentarlo una vez más por mucho tiempo, quizás hasta por siempre.

Principio n°3 – Bonus Track

La persona más importante de todo el mundo… ¡eres TÚ [email protected]! Y es a quien debes pagarle primero. Gracias a este principio podrás conseguir tus metas financieras. Un día descubrirás que al adquirir este hábito, lograrás acumular un capital para optar a una buena inversión, así que sigue este principio como base de aquí en adelante, para luego aplicar los otros dos.

Más artículos

Averigua cuantos años te faltarían para lograr la libertad financiera, de acuerdo a tu situación actual. La libertad financiera es el estado que

Artículo completo >>

Con esta guía podrás utilizar el Depósito a Plazo como un verdadero experto y entenderás todos los conceptos que menciona el banco Me

Artículo completo >>

En el siguiente artículo expondré las primeras 5 causas que te llevan a ti y a todas las personas al fracaso y, en

Artículo completo >>

Para hablar del tema de hoy, partiremos definiendo lo que es interés. Muchas personas se topan constantemente con este término desde una perspectiva

Artículo completo >>

¡Felicidades!

Estás a 1 paso de conocer los 6 métodos más eficaces para comenzar a ahorrar

Responsable: Realitzats JNAD S.L. | Finalidad: enviarte contenidos, información, ofertas y publicidad | Legitimación: tu consentimiento. | Destinatarios: los datos estarán en los servidores de ActiveCampaign , LLC, en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. | Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.