Fiestas de fin de año: Vivir, no sobrevivir

Contenidos

¿Estás comenzando a sentir agobio por el caos intrínseco de esta época del año? Pues a nosotros también nos ha pasado y vengo a compartir contigo una fórmula para resistirlo y disfrutar de las fiestas

 

 

Sales a la calle, vas al supermercado, te subes al auto o transporte público, entras a una tienda, eeeetc., y en todos lados encuentras un mar de gente que corre igual que tú. Si a eso le agregas el calor insoportable (hemisferio sur) o el frío paralizante (hemisferio norte), más el importante desembolso de dinero producto de las festividades, la navidad y el año nuevo pueden transformarse en una época depresiva para un adulto cualquiera (de niños es siempre maravillosa).

Según algunos psicólogos, el estrés de fin de año te puede llevar incluso a tener algunos tropiezos no contemplados. Por ejemplo, perder tus llaves y documentos, olvidar regalos u objetos personales en alguna tienda, dejar de lado el trabajo y tu rutina diaria e, incluso, tener algún accidente, debido a que tu atención se dispersa y se nubla tu concentración (aunque eso en casos más extremos).

Aunque la fecha se viene encima, no está demás que te comparta algunos “tips” personales que utilizamos para sobrellevar los gastos y el estrés que diciembre trae consigo y pasárnosla genial en las fiestas:

  1. Priorizar: Efectuar una distinción entre lo más importante que debes hacer o comprar y lo deseable, de esa manera sabrás qué atender primero y qué transar en caso de necesitarlo.
  2. Presupuestar: Establece un cálculo en forma anticipada de lo que vas a gastar en total. Eso te ayudará a no involucrarte con la deuda mala. Lo mejor es adelantarte a las fiestas y tener claro cuánto puedes comprar sin que tu bolsillo quede resentido para el año que viene.
  3. Ordenar: La idea es que tengas claro los conceptos que te harán incurrir en algún gasto, por ejemplo: regalos, comida, adornos, ropa, etc. Mi método, es crear una lista con los consumos que haré y le asigno a cada categoría una porción del monto que había estimado gastar. Lo ideal es considerar la priorización y el presupuesto en este punto.
  4. Acotar: Decide qué artículo o servicio específico necesitarás en cada ítem del punto anterior. Eso te ayudará a estar atento en caso de toparte con una oferta más conveniente en el camino, sin acudir finalmente a la alternativa más costosa porque la fecha se te vino encima.
  5. Dividir: Este tiempo es compartido, por lo que los gastos también pueden serlo. Incluso, hay muchas familias que, para aliviar el estrés y la carga monetaria, juegan al amigo secreto entre ellos, en especial cuando son numerosas. Personalmente, la considero una excelente dinámica, ya que además es un motivo para organizar una junta familiar en grande.
  6. Sentir: Dejé el más importante para el final. Para este punto, citaré una situación que vi hace un momento: Mientras iba en el ascensor, escuché a una persona decirle a otra “no he comprado ningún regalo y no pienso hacerlo” a lo que su interlocutor le responde “me encantaría adoptar tu política”. Me dejó pensando en cuántas cosas regalamos con sentido, qué tanto de la navidad lo hacemos por compromiso o seguir una tradición, en lugar de disfrutarlo realmente.

Tu recurso más importante es el tiempo, así que es importante tomar conciencia de lo significativo que es compartirlo con tus seres queridos… al menos para mí, es el mejor regalo de todos.

Ten siempre presente que estas fiestas son para el disfrute, su motivo original no es el consumo, la deuda, el estrés ni ostentar, sino entregar amor a los que aprecias.

Este es mi granito de arena para ti antes de despedir este año.

fiestas de fin de año

Queremos aprovechar la ocasión de desearte una hermosa navidad, los mejores deseos para que este nuevo año y que te inunde con abundancia y prosperidad.

Más artículos

¿Alguna vez te has planteado cambiar el mundo? Lo cierto es que lo haces constantemente, así que hoy te hablaré sobre el dinero

Artículo completo >>

Ya sea que no ahorres o lo hagas en forma constante, te dejo algunos consejos para potenciar este buen hábito Como sabes, ahorrar

Artículo completo >>

Hace algunas semanas, una persona quiso compartir conmigo algo en lo que estaba participando y le parecía maravilloso: “Tejedoras de Sueños”. Hoy quiero

Artículo completo >>

Continuamos revelando las causas del fracaso descritas por Napoleon Hill hace muchos años y que siguen vigentes hasta el día de hoy En

Artículo completo >>

¡Felicidades!

Estás a 1 paso de conocer los 6 métodos más eficaces para comenzar a ahorrar

Responsable: Realitzats JNAD S.L. | Finalidad: enviarte contenidos, información, ofertas y publicidad | Legitimación: tu consentimiento. | Destinatarios: los datos estarán en los servidores de ActiveCampaign , LLC, en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. | Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.