¿Te gustaría dedicarte al Coaching para generar un cambio potente en las personas pero crees que no es rentable? En esta entrevista Tomás Nader te cuenta su experiencia para que puedas saber cómo ser un guía que impacta y vivir económicamente de ello.
Cómo ser un guía que impacta
Muchas personas se plantean y/o emprenden el camino del coaching inspirados en los cambios que éste mismo ha generado en sus vidas (de hecho, es la razón por la que nosotros nos convertimos en Coach Financieros).
Si tú estás pensando en emprender este camino o ya estás en la ruta, me imagino que también te has enfrentado a esta pregunta «Cómo ser un guía que impacta y vivir económicamente de ello».
Por eso te hemos traído a Tomás Nader, creador de Guías de Impacto que hoy viene a compartir tu experiencia y lo mucho que ha aprendido trabajando 1 a 1 con sus clientes ¿Quieres inspirarte con su historia?
Un comienzo poco común
Es muy usual conocer la historia de miles de emprendedores que han decidido dejar su empleo y aventurarse en el desconocido mundo del trabajador independiente o dueño de negocio.
Sin embargo, Tomás es diferente. Él desde un comienzo supo que la vida de empleado no era su camino, así que el emprendimiento es un terreno conocido, aunque no ausente de desafíos, para él.
El pilar del desarrollo personal
Desde prácticamente el principio, Tomás fue capaz de reconocer la importancia del desarrollo personal en la vida de alguien que quiere ganar dinero haciendo lo que ama y es precisamente el camino que lo llevó finalmente a enseñar a otros cómo podían empezar a cobrar bien por sus servicios de coaching.
Creemos que la experiencia que te traemos en esta nueva edición de Un Realizado Más, te ayudará a descubrir cómo ser un guía que impacta en cualquier ámbito de tu vida.
¡Esperamos que la disfrutes!
Índice
- 00:16 Hoy día te traemos a Tomás Nader, quien ha formado «Guías de impacto» y queremos que se presente para que lo conozcas también.
- 01:14 ¿Qué te llevó a desarrollar esta idea de negocio?
- 06:47 Cuál fue el momento en que dijiste «yo me enfrento al miedo de ir por el camino «no tradicional»» y cómo fue que ganaste la batalla a esa pelea interna.
- 08:52 Después de la práctica profesional dije «yo no puedo». Me daban crisis de pánico sólo de pensar seguir en esa situación (de empleado).
- 09:19 Yo admiro a las personas que pueden tolerar estar trabajando en una empresa.
- 10:05 Para mí, mi camino de maestría y transcendencia a la adversidad fue aprender a gestionar mi tiempo bien.
- 11:45 ¿Cómo es tu relación con el dinero actual y cuál fue el cambio que hizo que pasaras de una situación no muy buena a la que tienes hoy en día?
- 17:00 Ver el dinero como energía, más emocionalmente, me ha ayudado a quitarme un poco eso de que «el dinero es la causa de todos los males» y todas esas tonteras que nosotros pensamos, sino que es combustible.
- 20:05 ¿Cuál ha sido la creencia limitante, ya sea de dinero o no, que más te ha costado derribar?
- 29:10 ¿Cuál ha sido tu mayor frustración y tu mayor alegría en todo este proceso emprendiendo?
- 36:05 ¿Dónde pueden encontrar a Tomás Nader?
Recursos mencionados en la entrevista
Sitio web de Guías de Impacto
Instagram de Tomás Nader @tomasnader
Instagram de Guías de Impacto @guiasdeimpacto