¿Has notado el valor que tiene y la administración que le das al paso del tiempo en tu vida?
Durante los últimos cuatro años, me he preocupado de tener conciencia respecto al tiempo, ese que pasa inadvertido, que en este momento ya desapareció, dando paso a uno nuevo que… se ha ido otra vez.
Desde el inicio, me sorprendí con la cantidad de personas que parecen desconocer que el tiempo es un bien inmaterial que debe ser administrado con cuidado, pues se trata de un recurso limitado por excelencia y no se puede recuperar.
Pasa incesantemente a través de tu vida, sin que puedas acumular un poco para usarlo después o regalárselo a alguien (como sucede en la película “In time”).
Lo que me tiene escribiendo hoy, son las múltiples ocasiones en que he sido testigo de frases relativas al tiempo, que han llamado fuertemente mi atención y pareciera que son lanzadas sin pensar:
“¡Recién es lunes!, espero con ansias el día viernes”
“Quiero que llegue la hora de salir del trabajo”
“¿Recién son las 10:00 de la mañana?”
“Me urge la fecha de pago”
“El día pasó y ni lo vi”
“Quiero que se vaya luego este año” <—– a mi gusto es una de las más alarmantes
Seguro también te las has topado en redes sociales, en algún ascensor, en las calles, de boca de tus seres más cercanos e, incluso, de la tuya misma.
Como sociedad, ¿no estaremos siendo demasiado críticos con el tiempo?, es como si en esas palabras lo hiciéramos responsable de lo que nos está sucediendo, cuando principalmente está en nosotros el poder de cambiar nuestro estado actual.
«Está en tus manos darle la vuelta a lo que no te gusta»
Te contaré cuáles han sido mis conclusiones hasta ahora:
- El movimiento es un aliado del tiempo: Cuando estás quieto en una situación desfavorable, el tiempo se hace lento y pesado, pero si tienes un día agitado y lleno de movimiento, se vuelve imperceptible y escaso. Salir de la inercia es lo que le da ligereza, naturalidad y provecho a tu tiempo.
- La clave está en poner atención al momento presente: Ya viste que comencé este post resaltando lo volátil que era el tiempo, que cuando lo queremos observar ya se ha ido y no se detiene. Las personas que sufren constantemente pensando que se les va el tiempo y no lo ven, es porque no han puesto suficiente atención a lo que hacen durante el día, a cada bocado de comida, a cada palabra que dicen, a cada brisa de viento que les llega. Poner atención hace que tu tiempo se sienta provechoso, porque te vuelves consciente de que existe y lo disfrutas. ¡Anda! has la prueba y y comienza a sentir lo que sea que estés haciendo con todo tu cuerpo.
- No caigas en el exceso de futuro: Todas las personas que anhelan una fecha futura o quieren que el presente se vaya deprisa, es porque ponen todas sus fichas de salvación en algo sobre lo que no tienen control: «el futuro». Lo mejor que puedes hacer, si tienes exceso de futuro, es preguntarte ¿y por qué no comienzo ahora?, de esa forma no tendrás que esperar al viernes para ser feliz.
¡Un abrazo! Disfruta de este y todos tus días.