Dinero consciente

Contenidos

¿Alguna vez te has planteado cambiar el mundo? Lo cierto es que lo haces constantemente, así que hoy te hablaré sobre el dinero consciente, para que desde ahora sepas que sí estás participando activamente de lo que sucederá en un futuro.

Ya hemos hablado que el dinero es un medio o una herramienta que nos permite alcanzar nuestros objetivos, pero también es una forma de votar, de dar nuestra opinión y encausar el camino que seguirá el mundo y, lo mejor de todo, es que lo realizamos a diario, así que, si cada 4 años analizamos bien a qué político daremos nuestro voto, deberíamos hacer lo mismo con nuestro dinero, ya que repercute incluso más que el gobierno que sea elegido en las próximas elecciones. A este efecto me gusta llamarle «dinero consciente» y se divide en 2 categorías: cómo obtenemos nuestros ingresos y cómo los gastamos, que las explicaré a continuación.

Dinero ganado

La mejor forma que encontré para darme a entender en este punto fue con un sencillo ejemplo: Imaginemos que nosotros estamos a favor del medio ambiente, reciclamos todo lo que podemos y plantamos 1 árbol todos los fines de semana, pero de lunes a viernes trabajamos en una fábrica de papeles que tala cientos de hectáreas mensuales para sus procesos productivos, ¿No les parece inconsecuente?.

Si la mayoría de la población compartiera estos intereses con el medio ambiente y decidiéramos no trabajar en ninguna empresa que destruya la naturaleza o haga pruebas en animales, al poco tiempo desaparecerían estas compañías o cambiarían sus procesos.

Dinero gastado

Este ítem es el más importante, porque al elegir un trabajo sólo estamos votando por 1 empresa, en cambio el dinero lo gastamos en muchísimas partes, a diario y durante toda nuestra vida. Si no nos gusta una empresa porque no está alineada con nuestros principios, entonces no deberíamos comprar sus productos, en lugar de eso, podríamos darle nuestro «voto de supervivencia» a otra que sí lo haga y que queramos que perdure en el tiempo.

Muchas de las veces que pagamos por algún producto o servicio discriminamos por precio, sin embargo, es una forma muy pasiva de votar con nuestro dinero. Es por esta razón que no solemos orientar nuestras recomendaciones a reducir los gastos (excepto en casos muy particulares y, aún así, intentamos agotar las demás alternativas), sino más bien incitamos a subir los ingresos, para que el dinero no sea la causa que nos haga privilegiar a empresas que explotan a sus trabajadores y les pagan poco, ya que esto va contra lo que creemos, por poner un caso.

Teniendo claros nuestros valores e ideales podremos aportar más que un granito de arena a la forma en que se desarrollará el mundo, sí, el mundo, porque vivimos en una globalización enorme y probablemente los productos que compramos no se confeccionen en nuestro país, excepto para el caso de China, por lo tanto, nuestro voto no sólo afecta en forma local (barrio o ciudad), sino también a empresas que se encuentran quizás al otro extremo del planeta.

Ahora que entendemos que el dinero es el voto que decide cómo evolucionará el mundo, podemos entender por qué estamos tan avanzados tecnológicamente para cosas como armas y smartphones, pero aún no damos el primer paso para solucionar el hambre, porque muy pocas personas pagarían por ello (o pagarían muy poco), en cambio, muchos se gastan un sueldo entero (o más) por tener el último teléfono celular, lo cuál no es malo porque prestan un servicio muy valorado por la población y también por mi, sólo lo menciono para entender que efectivamente ayudamos a definir el camino del mundo.

Debemos ser conscientes de cómo ganamos y gastamos nuestro dinero, porque no hay persona en este mundo que se vaya sin dejar un legado, así que deberíamos definir cuál es el que queremos para nosotros.

Más artículos

Victoria Lobos

¡Levadura chilena! No todas las heroínas llevan capa, en este caso es una bata científica Una de las primeras cosas que compartí con

Artículo completo >>

¿Te gustaría transformar la manera en que ganas dinero? Josepe García es alguien que cree en la verdadera abundancia, aportar muchísimo valor y

Artículo completo >>
matías emprendedor

Hoy traemos para ti a Matías Gajardo, más conocido en Instagram como Matías Emprendedor y co-fundador de Convictus, una persona que, si todavía

Artículo completo >>

Algo que puede tener muchas más repercusiones de las que crees ¿Han notado que SIEMPRE hay un espacio que tenemos desordenado? A ciertas

Artículo completo >>

¡Felicidades!

Estás a 1 paso de conocer los 6 métodos más eficaces para comenzar a ahorrar

Responsable: Realitzats JNAD S.L. | Finalidad: enviarte contenidos, información, ofertas y publicidad | Legitimación: tu consentimiento. | Destinatarios: los datos estarán en los servidores de ActiveCampaign , LLC, en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. | Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.