Decisiones Financieras: Razón o Corazón

Contenidos

Usualmente se asocia que las buenas decisiones y éxito financiero son causa de desarrollar la Inteligencia Pragmática, es decir, el razonamiento lógico. Si así lo crees tú también, sigue leyendo…

Hace algunos años, solía asociar mis malas acciones financieras a mi falta de inteligencia emocional, es decir, a mi carencia en el control de impulsos y sentimientos. Por otro lado, estaban mis buenas decisiones financieras, las que atribuía a mi inteligencia lógico-matemática, es decir, a esa parte fría y calculadora que era capaz de dejar fuera sus emociones para ir por el camino más conveniente. Me imaginaba cuán inteligentes debían ser las personas que tenían un éxito financiero rotundo y me sorprendía muchísimo, al mismo tiempo que me desanimaba por todo lo que me quedaba por aprender y controlar de mi misma.

Existen dos tipos de inteligencia (según la teoría de Howard Gardner) que más se valoran en la actualidad y a las que se le atribuyen el éxito financiero y profesional:

  1. Lingüística: Se refiere a la destreza de entender y ordenar el significado de las palabras escritas, habladas y escuchadas.
  2. Lógico – Matemática: Corresponde a la habilidad de resolver problemas, mediante el razonamiento y/o cálculos matemáticos.

Puede que ya hayas notado que son las mismas que son fuertemente promovidas en nuestra educación actual y las que predominan en la determinación del Coeficiente Intelectual (CI).

Con lo que has leído hasta ahora, mi razonamiento inicial parece ser bastante lógico, sin embargo, resulta que la mayoría de las veces las decisiones financieras son tomadas por la emoción (y me atrevería a decir que todas las demás decisiones también), dejando a la razón en un segundo plano.

Ejemplo 1: Optar por un MBA

Pondré un ejemplo sencillo: Tomar un Master in Business Administration (Maestría en Administración de Negocios), mejor conocido como MBA. Es un postgrado en negocios de mucho renombre, muy costoso y que la gente elije para tener un éxito profesional mayor y, en especial, mejorar sus ingresos.

Sin embargo, aunque parezca una decisión inteligente y acertada, esas expectativas no tienen ningún razonamiento que las avale, más bien se sustentan en la emoción, porque en la realidad son pocas las ocasiones que trae los beneficios monetarios esperados y su elevado costo hace que aun así no sea rentable cuando se le mira como inversión.

¿Qué pasaría con el mismo dinero de la cuota por ese MBA, si lo inviertes mensualmente en un depósito a plazo? Quizás te sorprenda ver el ahorro que tendrías al final y lo que han hecho los pocos intereses junto al interés compuesto, más aún porque no te toma el tiempo ni aporta el estrés de estudiar un Máster.

Como dato adicional sobre las expectativas del MBA, varias veces le he preguntado a personas que lideran procesos de contratación en grandes empresas sobre estos Másters y descubrí que todas coinciden en que casi todos los prospectos quedan fuera del mercado, por su alto valor y estar sobrecalificados.

Ejemplo 2: Cargar gasolina

Otro caso mucho más cotidiano es cuando aumenta de precio de la gasolina, al menos en Santiago de Chile. Más de una vez vi como las bencineras estaban agolpadas de automóviles, debido a que al día siguiente los precios subirían. Esta situación se daba bastante seguido y pareciera ser una reacción lógica cuando lo piensas al principio, pero los cálculos matemáticos no lo sustentan.

El aumento del precio no supera el gasto extra por estar ese tiempo, con el motor encendido, esperando cargar. Y peor aún es cuando involucra un traslado a una estación considerablemente más lejos, por un precio algo menor, el tiempo invertido y combustible utilizado hacen que no valga la pena en términos monetarios.

Mi intención no es estigmatizar los ejemplos que expuse, sino evidenciar que quién realmente tiene la última palabra en tus decisiones financieras son tus emociones, de esa manera sabes qué inteligencia entrenar mejor para conseguir el éxito económico.

¿Cuál fue la última decisión económica que tomaste? ¿Fue racional o emocional? ¡Te leo en los comentarios!

Más artículos

El coaching financiero en la actualidad tiene mucha demanda. Y es que el mundo actual es muy dinámico y, por tanto, los temas financieros también lo son.

Artículo completo >>

¿Te gustaría dedicarte al Coaching para generar un cambio potente en las personas pero crees que no es rentable? En esta entrevista Tomás

Artículo completo >>
matías emprendedor

Hoy traemos para ti a Matías Gajardo, más conocido en Instagram como Matías Emprendedor y co-fundador de Convictus, una persona que, si todavía

Artículo completo >>

¡Felicidades!

Estás a 1 paso de conocer los 6 métodos más eficaces para comenzar a ahorrar

Responsable: Realitzats JNAD S.L. | Finalidad: enviarte contenidos, información, ofertas y publicidad | Legitimación: tu consentimiento. | Destinatarios: los datos estarán en los servidores de ActiveCampaign , LLC, en EEUU y acogida al EU Privacy Shield. | Derechos: podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.